Descripción
Módulo 1:
Antecedentes
1- Antecedentes y evolución del marketing y el marketing político.
2- Dos paradigmas del marketing político.
3- El Marketing político en México.
4- Elecciones 2000 y 2018, un parteaguas del marketing político en México.
Módulo 2:
Un modelo integral
1- El marketing político bajo el paradigma interdisciplinario.
2- El entorno socioeconómico y grupos de presión.
3- El entorno político y geopolítico nacional e internacional.
4- Opinión pública y la agenda setting.
Módulo 3:
Conocimiento del electorado
1- Estudios e investigación de necesidades y preferencias.
2- Metodología cualitativa de investigación.
3- Metodología cuantitativa de investigación, las famosas encuestas.
4- Estudios integrales (cuantitativa, cualitativa y neurociencia aplicada) en marketing político.
5- Big Data, storytelling, herramientas digitales.
Módulo 4:
Las cuatro C ́s del marketing político
1. El concepto/producto político.
2. El costo en votos.
3. Los comités.
4. La comunicación.
Módulo 5:
Construcción de una estrategia ganadora
1- Segmentación del electorado y el elector después del Covid 19.
2- “Mix” o mezcla de las cuatro C ́s del marketing político.
3- Adecuación del mix a los segmentos detectados como estratégicos.
4- Construcción de la estrategia.
Martín Diez
Martín, como lo conocen, en su familia, sus amigos, colaboradores y clientes, se ha desarrollado en el mundo académico como en el empresarial. En 1998 funda MercaDiez, empresa dedicada a la Inteligencia de Mercados y Estudios de Opinión Pública, número 1 en el sur y occidente de México y 18 a nivel nacional y con clientes en México, España, Colombia y Centroamérica.
Ha colaborado desde 1994 para diferentes partidos políticos, en más de cincuenta procesos electorales a nivel diputaciones, federales y locales, presidencias municipales, gobernaturas y el proceso electoral para presidente de la República de México en el año 2000, así como el proceso electoral para presidente de la República de Nicaragua en 2008.
Autor del libro “Diez mitos del Neuromarketing”, presentándolo en varias universidades y congresos de México, España y Colombia, así como asociaciones profesionales e instituciones del gobierno español y próximo a publicarse por la Universidad Politécnica de Valencia, España.
Conferencista internacional con más de 300 conferencias en México, España, Centro y Sur América, en abril de 2019 impartió talleres, conferencias y presentaciones de su libro en Madrid, Orihuela y Murcia en España, en junio impartió talleres y conferencias y presentó su libro en Palmira, Cali, Bogotá, Armenia y Medellín en Colombia y en varias universidades de México.
A principios de 2020 ha impartido varias conferencias y Master Class en diferentes instituciones, destacando el ISIE de Madrid, Universidad de Murcia, AMYCA en Murcia y en el Tecnocampus de Mataró, Barcelona, España y en IESDE en Puebla, a partir de la pandemia. teleconferencias y clases virtuales para Chile, Ecuador y México.
Martin estudió Economía con área relacionada en Mercadotecnia en la UDLAP, Maestría en Administración del Desarrollo Regional en el Colegio de Puebla, A.C. y Maestría en Educación en la Universidad Anáhuac. Actualmente está cursando el programa del Diplomado en Neurociencia cognitiva del Consejo Mexicano de Neurociencias. Ha sido catedrático universitario y en postgrados por 35 años en varias universidades de México, Nicaragua, Colombia y España.
Esteban García
Es Diseñador gráfico por antonomasia, consultor, y publicista, comenzó su carrera a los 17 años en el ámbito del diseño, ha diseñado cerca de 200 marcas en su carrera, actualmente con clientes en México y Colombia, Director de Cetia Media Consultores y Director Creativo del Colectivo Artfest México, asesor creativo de campañas de gobierno, especialista en marca destino y propiedad intelectual así como en el desarrollo e implementación de Branding Corporativo y desarrollo de software BIGDATA.
Ha participado en 5 ocasiones en el premio a! Internacional de diseño siendo finalista en 4 ocasiones en el rubro de identidad corporativa.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.